Ayudar a alguien cercano a ubicarse mejor en el espacio y en el tiempo
20 Jul 2022
Vida diaria
Ayudar a ubicarse en espacio y tiempo
Puede resultar difícil para la persona con trisomía 21 ubicarse en espacio y tiempo, o adaptarse a los cambios. Estas dificultades pueden conllevar ansiedad o problemas de comportamiento.
Para ayudaros, Alexia du Ché, psicóloga del Instituto Jérôme Lejeune, te da tres consejos para aplicar a diario, independientemente de la edad de tu ser querido. Estos consejos se basan en ayudas visuales, que se deben colocar en zonas frecuentadas por vuestro familiar:
Un planning visual, con pictogramas, para ayudar a la persona a situarse en el tiempo.
Secuencias de actividades en imágenes, dispuestas en distintas zonas de la casa o centro de acogida. Por ejemplo: en el baño, poned imágenes del cepillado de dientes, paso a paso, colgadas en la pared del lavabo, para ayudarle a ganar autonomía.
El concepto de time-timer (temporizador), para ayudar a saber el tiempo que se emplea en cada actividad.
“Estas técnicas permiten a las personas con discapacidad intelectual responsabilizarse y mejorar su autonomía, explica Alexia du Ché. Vienen bien a personas de todas las edades, tanto jóvenes como ancianos. Lo mas importante es que estos apoyos se adapten a las capacidades de comprensión de las personas. Por ejemplo, se pueden simplificar las secuencias con imágenes mas claras, reemplazarlas por fotos personalizadas o pictogramas.”